Tres capturados y una notificación en centro carcelario, fueron los resultados de la operación del Gaula de la Policía, para frenar el modus operandi de este grupo que venia generando terror en la comunidad del asentamiento humano, Torres de Nueva Castilla.
En un operativo del GAULA, la Policía Nacional de Ibagué, capturo a 3 personas y notifico a uno mas en el centro carcelario y penitenciario “La Tramacua” de Valledupar, señaladas de conformar un grupo de delincuencia común organizada, conocidos como “los usurpadores”, y que desde hace varios años, venían extorsionando e intimidando a la comunidad del asentamiento humano “Torres de nueva castilla”.

El despliegue policial, conto con mas de 40 hombres y mujeres, que se dividieron para llegar a los barrios nueva castilla, villa Cindy y alamos, para allanar 5 viviendas, donde ya se tenían ubicados a los integrantes de este grupo delincuencial.
En las diligencias judiciales, el personal del GAULA incauto 8 celulares, 1 pistola traumática, 2 millones de pesos, y varios listados con información de personas, elementos materiales probatorios que alimentan la investigación.
LOS INTEGRANTES:
Esneider Smith Ramírez Correal, de 40 años, Alias “el indio”, cabecilla del grupo delincuencial.
Desde el 2014, se encuentra privado de la libertad, por los delitos de: Desaparición forzada, desplazamiento forzado, concierto para delinquir, homicidio, hurto y porte ilegal de armas de fuego.
Desde entonces, ha estado en las cáceles de: Coiba Picaleña en Ibagué, Combita en Boyacá, Jamundí en el Valle del Cauca y actualmente en, LA TRAMACUA de Valledupar.
Andrés Steven Rodríguez Celemín, Alias el gordo, de 30 años, fungía como enlace con el cabecilla y marcador de víctimas, registra dos anotaciones judiciales por el delito de hurto calificado (2019-2021).
Ricardo Antonio Estrada Valencia, Alias El Reciclador, de 36 años, fungía como cobrador y visitaba a las victimas para ponerlas en contacto con alias “el indio”, registra anotaciones judiciales por los delitos de porte ilegal de Armas de fuego (2010) y hurto calificado y Agravada (2010-2014).
Daniel Vargas Ovalle, Alias el chatarrero, de 35 años, fungía como marcador de victimas y cobrador, aprovechando que residía en el mismo barrio.
LA INVESTIGACIÓN:
Durante 8 meses, investigadores del GAULA de la Policía, se adentraron en la zona del barrio nueva castilla, con el objetivo de dejar al descubierto el actuar delictivo de este grupo de personas, quienes venían afectando la seguridad y la tranquilidad de la comunidad.
De acuerdo con la información presentada a un juez de la república, “los usurpadores”, desde el año 2022, venían ejerciendo presiones y exigencias económicas a varios residentes de “torres de nueva castilla”.
Alias “el indio” a través de mensajes, llamadas y video llamadas, intimidaba a los residentes del barrio “torres de nueva castilla”.
Les exigía a las víctimas altas sumas de dinero, para permitirles permanecer en las casas, argumentando que eran de su propiedad.
Se identificaron por lo menos 8 víctimas, a cada una le exigían 10 millones.
Los 3 capturados en los allanamientos, se encargaban de marcar a las víctimas y recopilar información, para que alias “el indio”, iniciara las acciones de intimidación.
Así mismo, ellos, eran los que visitaban a las víctimas y mediante video llamada, las ponían en contacto con “el indio”, era una forma de ejercer más presión.
SOLICITARON CIRCULAR AZUL.
Una integrante del grupo delincuencial que, fungía como financiera y de confianza del cabecilla, conocida como “la flaca” de 20 años, para el mes de julio de 2025, logro salir del país, para esconderse en Perú, lo que motivo que la Policía Nacional, solicitada la expedición de circular azul de interpol, para dar con su captura en el país inca.
Finalmente, los capturados, luego de finalizadas las audiencias preliminares, fueron cobijadas con medida de aseguramiento intramural.
De acuerdo con el Coronel Diego Edisson Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, “con este importante resultado, fortalecemos la seguridad en la comuna 7 de la ciudad, son 3 personas mas que logramos llevar ante la justicia y que quedan tras las rejas, para prevenir que sigan cometiendo actividades ilegales que sin lugar a dudas venían afectando a la comunidad.
Luego de esta operación, incrementamos las jornadas de la campaña “Yo no pago, yo denuncio”, con el fin de generar conciencia en la ciudadanía de la importancia de la denuncia, para obtener resultados como estos”.



