Jaime Amaya Vásquez, rector de la Institución Educativa Maximiliano Neira Lamus agradeció a la Alcaldía de Ibagué haber escogido al plantel educativo que dirige para que sus estudiantes se beneficien de la estrategia PAE Forte, la cual busca combatir la desnutrición infantil en la Capital Musical.

Esta redacción habló con Amaya Vásquez, quien exaltó la importancia de este tipo de programas en la educación ibaguereña.
Noticias a un Clic: ¿Por qué este programa es importante en su institución?
Rector: Primero le agradezco a la Alcaldía y al laboratorio Abbot que se vinculan de esta manera a la institución porque aquí verdaderamente sí estamos necesitando este programa. Tenemos muchos problemas de desnutrición, este sector es muy vulnerable, hay muchas carencias económicas, mucho desconocimiento sobre cómo debemos alimentar a nuestros niños”.
Noticias a un Clic: ¿Cuántos niños se benefician de PAE Forte?
Rector: En el momento son 35 niños , de edades entre cuatro y cinco años.
Noticias a un Clic: ¿Qué contiene este kit nutricional?
Rector: Va a tener el Ensure, que es un suplemento alimenticio que va a suplir necesidades nutricionales para los niños.
Noticias a un Clic: Como rector, ¿qué mensaje le da a otros colegios que están interesados en hacer parte de este programa?
Rector: Les digo que se dirijan a la Alcaldía, que tiene la intención de ampliar este proyecto para que muchos m{as niños de Ibagué sean beneficiados y la ciudad pueda tener mejores índices de rendimiento académico, de satisfacción y sobre todo permanencia en las instituciones educativas.
Noticias a un Clic: Un plus importante es que Aboott está pendiente de que se cumplan los requisitos del PAE.
Rector: Si, los tamizajes los hicieron médicos expertos nutricionistas que determinaron si los niños tenían problemas nutricionistas o no, eso es un gran punto e partida para que se tomaran estas medidas.
La Alcaldía de Ibagué lanzó el programa ‘PAE Forte’ en alianza con Abbott para prevenir la desnutrición infantil en la comuna Ocho. Más de 120 estudiantes de preescolar y primaria de tres instituciones educativas recibirán la solución nutricional especializada ‘PediaSure’ durante tres meses.
Detalles del programa:
- Los estudiantes fueron seleccionados a través de un tamizaje que incluyó mediciones de peso, talla y circunferencia del brazo.
- La solución nutricional se entregará en reemplazo de la ración industrializada del Programa de Alimentación Escolar.
- El objetivo es contribuir al estado nutricional de niños en riesgo de desnutrición y promover su bienestar integral.



